Publicado en A partir de 10 años

Taller de escritura: 1. Mi mascota, ¡qué historión!

Te propongo 2 actividades:

1. Mi mascota. Imagina que tienes una mascota y le pones un nombre divertido. Puedes usar las siguientes fórmulas. Fíjate en los ejemplos.

– Verbo + adverbio: Despiertamañanas (para un gallo).
– Nombre + adjetivo: Lunazul (para una gata).
– Haciendo la palabra esdrújula + -r o -l final: Sábanar (para un perro).

2. Historión. Inventa una historia para explicar a tus amistades por qué se llama así tú mascota. Recuerda debe ser fantástica, tu mascota se lo merece.

Sábanar
Lunazul
Despiertamañanas

Autor:

Autora de la novela negra El ladrón de almas, del libro de poesía #RenglónVacío, de la novela Media Vuelta y de la novela juvenil ¡Padre no puede enterarse!, Mamen Ruiz. Estás en cada hoja que leo y cada letra que escribo.

12 comentarios sobre “Taller de escritura: 1. Mi mascota, ¡qué historión!

  1. Duermitaño, mi perrito
    poco ladrador.
    Duerme que duerme
    alerta con un ojo está,
    esperando su comida
    que energía le dará,
    para seguir durmiendo
    y por la noche despertar.
    Aquí no hay quien duerma,
    salvo Duermitaño,
    que por la noche
    descansando está.

    Le gusta a 4 personas

  2. Mi tortuga Cléopart,
    de caparazón gigante
    y cuello sin final,
    se me pone por delante
    para pedirme su manjar.

    Como la antigua reina
    de belleza sin igual,
    se pasea por la casa
    sin dejar de alardear

    de su piel brillante
    y sus patitas grandes
    que no paran de caminar.

    Le gusta a 3 personas

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s