Te propongo 2 actividades:
1. Mi mascota. Imagina que tienes una mascota y le pones un nombre divertido. Puedes usar las siguientes fórmulas. Fíjate en los ejemplos.
– Verbo + adverbio: Despiertamañanas (para un gallo).
– Nombre + adjetivo: Lunazul (para una gata).
– Haciendo la palabra esdrújula + -r o -l final: Sábanar (para un perro).
2. Historión. Inventa una historia para explicar a tus amistades por qué se llama así tú mascota. Recuerda debe ser fantástica, tu mascota se lo merece.



Reblogueó esto en Ideas al trastey comentado:
Únete a la promoción del taller de escritura infantil👏👏👏💕💕💕
Me gustaLe gusta a 2 personas
Gracias por compartir.🙂
Me gustaLe gusta a 2 personas
🥰🥰🥰
Me gustaLe gusta a 2 personas
Duermitaño, mi perrito
poco ladrador.
Duerme que duerme
alerta con un ojo está,
esperando su comida
que energía le dará,
para seguir durmiendo
y por la noche despertar.
Aquí no hay quien duerma,
salvo Duermitaño,
que por la noche
descansando está.
Me gustaLe gusta a 4 personas
¡Qué divertida la historia de Duermitaño! Me encantó la elección del nombre.
Me gustaLe gusta a 4 personas
Despiertamañas cantaba sin cesar,
cacareaba y cacareaba
brincando y saltando
de aquí para allá.
Me gustaLe gusta a 4 personas
Gracias por el aporte.
Me gustaLe gusta a 4 personas
Mi tortuga Cléopart,
de caparazón gigante
y cuello sin final,
se me pone por delante
para pedirme su manjar.
Como la antigua reina
de belleza sin igual,
se pasea por la casa
sin dejar de alardear
de su piel brillante
y sus patitas grandes
que no paran de caminar.
Me gustaLe gusta a 3 personas
Es precioso!! ❤
Me gustaLe gusta a 3 personas
¡Qué maravilla de poesía! Gracias por compartirla
Me gustaLe gusta a 3 personas
Gracias, Alicia.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Muchísimas gracias, Clara 🤗🤗
Me gustaLe gusta a 2 personas