Hoy he preguntado a mi tita si los camellos beben leche o si prefieren agua, ella me ha dicho que ambas bebidas están bien porque llegan cansadísimos. Después mi tita, que se llama Matilde, me ha explicado como debo escribir una buena, mejor, buenísima carta a los Reyes Magos y os dejo aquí su explicación.
1. Primero tenemos que saludar con respeto, porque son Reyes y además MAGOS, ejem, yo he puesto: Queridos Reyes Magos.
2. Después debes indicar tu nombre: SÚPER IMPORTANTE, porque se vayan a equivocar, y más en mi barrio, donde vivimos muchísimos niños.
3. Pon tu edad, no tengo que explicar nada, ¿no?
4. Para que la carta sea perfecta hay ser agradecidos, como en el ejemplo de la foto, porque todos los años trabajan mucho para traernos regalos a todos.
5. ¿Te has portado bien? Si es así, también lo puedes poner en la carta.
6. Aquí llega lo más emocionante: tu lista de regalos y tus buenos deseos para todos.
7. Nos despedimos dando las gracias. Yo le he dado las gracias a los Reyes Magos, a sus pajes y a los camellos también.
Y POR ÚLTIMO:
¡¡FIRMAR!!
Puedes imprimir esta carta y rellenarla, seguro que les encantará.
¡Que los Reyes Magos, nos traigan muchos juguetes a todos!