Publicado en Cuento

QUIQUIRICO, EL GALLITO DEL TÍO QUICO

QUIQUIRICO, EL GALLITO DEL TÍO QUICO

1 QUIQUIRICO SALE DEL CASCARÓN

A los peques por la luz de su sonrisa,

porque conjuguen la vida en presente perfecto

¡Chicos, chicos acercaos!… Hoy os quiero narrar el hermosísimo cuento de Quiquirico el gallito del tío Quico.

¿Qué quién es el tío Quico? El tío Quico es un hombre, ni alto ni bajo, pero eso sí, bastante majo. No es joven ni un anciano, no es gordo ni flaco y tampoco es feo ni guapo…

El tío Quico es un hombre como se debe de ser: cariñoso, sabio y generoso de la cabeza a los pies.

El tío Quico reside en las afueras de un pequeño pueblo, allá en medio del campo está porque tiene una granja de animales con un bonito hogar, también una verde huerta, un rosal, un granado y un ciruelo con una fuerte rama donde un columpio está colgando.

El tío Quico habita allí por amor a la tierra que de alimentos le provee, por amor a sus animales a los que cuida con cariño todos, todititos los días.

Los animalitos conviven en el corral en armonía y paz, compartiendo el pienso del comedero y el agua del bebedero.

Atentos chicos que el tío Quico a sus amigos nos va a presentar:

Esta es Inmaculada, la vaca que cuando come mermelada me da leche merengada y cuando quiere perder peso me da leche espesa para hacer ricos quesos.

Jugando en el barro está, Chancho, el cerdito, con ese cuerpecito que lo que le sobra de ancho le falta de altura porque es muy bajito.

La de la barbita y los cuernos chiquitos es la cabra Isabel, de chivita asistió muy poco a la escuela y lo único que pudo aprender del abecedario, fue la letra beeeeeee.

Aquellos dos son la pata Anabel y Torcuato el pato, blanca ella y blanco él. Siempre pateando al compás de su musical parpeo, cuaaa, cuaaa, cuaaa, juntos se les va viendo…

Licenciado se llama el pollino, porque cuando acaba por la tarde su curro, en la cuadra le gusta ponerse a leer novelas de burros.

Pero los animalitos preferidos del tío Quico son la gallinita Quiquirica (la mamá de Quiquirico) y su marido don Quiquiricón, el mejor gallo del corral y el más pintón que de Quiquirico el papa es. A Quiquirico todavía no lo he presentado porque vive dentro del huevito que empollando Quiquirica está, mientras Quiquiricón pica y pica, buscando en el fango algún gusanito para alimentar a la futura mamá del pollito Quiquirico.

Y fue en un día soleado, y en un lugar del granero, cuya ubicación no llego a recordar, aunque quizá fuese en aquel rinconcito, cuando un blanco huevito comenzó por dentro a sonar tac, tac, tac…

¡Qué maravilla, creo que dentro del huevo un ruido acaba de sonar! Crac, crac, crac…

¡Oh, oh… la cascara se acaba de quebrar! ¡Pero qué bonito, como asoma el piquito y como sale ya el pollito, tan lindo, tan amarillito!

Qué momento tan bonito el nacimiento de Quiquirico y que bello es el pollito con ese corto piquito, con sus patitas naranjitas, con sus chiquitas alitas, con esos alegres y chispeantes ojitos… Acaba de llegar al mundo nuestro aventurero, el más simpático de los pollitos, el más amarillito, este es nuestro Quiquirico.

Quiquirica, la mamá corriendo sale al corral, eufórica cacarea a los demás que su pollito ha nacido ya… Y en el corral se forma un gran revuelo por tan alegre noticia. Todos contentos se besan, abrazan y mientras tanto, los nuevos papás, no caben en sí de gozo al ver a su pollito tan lindo y hermoso…

Por ahora chicos, la historia la dejaremos aquí, porque para otros cuentos algo debemos de dejar. Ya os digo que con Quiquirico mucho disfrutaremos porque este pollito es un gran aventurero…

Autor y locutor: Santiago Cerro el Gorrión de las Ondas. 9-4-2023

#elgorrióndelasondas

#montandoalavida

#libros

SI QUIERES SEGUIR DISFRUTANDO ESCUCHA EL CUENTO EN AUDIO

También estoy en redes:

Mi Blog donde puedes encontrar relatos, poesía, programas de radio, todo acompañado del audio correspondiente, no dejéis de entrar en: https://montandoalavida.blogspot.com/

En Twitter: https://twitter.com/SantiagoCerro4

Facebook: https://www.facebook.com/santiago.cerrogarcia

Autor:

Nacido después de los dolores, viví pretéritos de Paco y presentes que me callo. Autodidacta, amante de las letras. Académico licenciado por la Universidad de las baldosas callejeras, hice mil y una carreras, de mensajero con mi Vespa, para después seguir viviendo de más y más carreras en Psicología Taxial, mi gabinete con cortos recorridos era el lugar al que muchos venían a desahogarse y a dejarme su ansiedad... Y es que la vida es así, por unas pocas monedas te cambian de cambian de lugar, dejando en el taxi un ansiado desahogar... Ahora dedico a mi tiempo, a los amaneceres poéticos, a la vida, a mi libertad y sobre todo a conjugar los verbos amar y gozar.

23 comentarios sobre “QUIQUIRICO, EL GALLITO DEL TÍO QUICO

    1. Muchas gracias Mamen, empezaremos por lo primero… Quiquirico saliendo del huevo. Pensé hacer un solo cuento pero merece la pena seguir a los niños es encanta la naturaleza y los animalitos con lo cual lo van a disfrutar. Muchas gracias Mamen.

      Le gusta a 1 persona

    1. Gracias jm. Quiquirico a surgido como mi vida últimamente, por pura improvisación, por dar vidas a la vida, iba a ser solo un cuento pero según empecé a escribir en mi cabeza… Lo vi muy claro, el gallito es un puro aventurero y merece vivir más gracias a la tinta del tintero. Gracias por comentar jm, Quiquirico acaba de comenzar…

      Le gusta a 1 persona

    1. Muchas gracias anónimo. Se trata de un cuento sencillo para los peques y para nuestro interior niño. El pollito acaba de nacer, después aprender, ver mundo, por supuesto que también, así es que Quiquirico seguirá contando sus aventuras con su propio pico. Gracias.

      Le gusta a 1 persona

    1. Muchas gracias JR por tu comentario. Es un placer ver que te haya divertido un cuento muy simple pero con mucho corazón que intenta llegar al corazón del niño grande y del chico, con tus palabras ya veo que la misión he cumplido. Espero que tú también crees letras, música, pintura lo que más te guste, el secreto las palabras que has dicho: diversión mientras lo haces y maravilla cuando lo has creado con la imaginación y el corazón, muchas gracias JR

      Me gusta

    1. Gracias Fatrika. A los niños de corta edad les encanta el ritmo, la música, los cuentos, es por eso que la prosa tiene su rima para que la melodía atrape al niño y le haga bailar en sus fantasías. Narro el cuento sin imágenes para que cada uno imagine a los personajes, los lugares, los colores, los olores… Es una forma de que pongas la mente a funcionar, imaginar es un futuro gimnasio para crear. Gracias.

      Le gusta a 1 persona

    1. S.I.A muchas gracias. Sí es un cuento para niños de hasta 6 o 7 años, me parece una franja de vida especial para ser feliz imaginando mundos de cuento, lugares de fantasía… No he querido poner imagen porque en estos tiempos hay mucha saturación de pantallazo, con lo cual si das la imagen del cuento les dejas cerrada la imaginación les obligas a que vean lo que yo quiera y no, no deseo eso. Quiero que Quiquirico sea tan múltiple como tantos amiguitos lo escuchen, sobre todo que utilicen la cabeza para imaginar es una forma muy divertida de no aburrirse jamás. Muchas gracias por comentar.

      Le gusta a 1 persona

  1. Hola, me a gustado mucho tu cuento eres una magnifica escritora me encantado la parte principal y esa frase llamada A los peques por la luz de su sonrisa,
    porque conjugan la vida en presente perfecto

    Le gusta a 2 personas

    1. Muchas gracias Pou por comentar. Soy un modesto Gorrión, un pequeño en un cuerpo de abuelo…. Efectivamente esta serie de cuentos están dedicados a los peques porque tienen mucha luz, mucho futuro y sobre todo una gran sonrisa que jamás perderán. Así es y debe de ser: conjugar la vida en presente perfecto del modo disfrutivo, un modo gramatical que muy pocas personas conocen, aunque lo llevan dentro. La vida es una colección de presentes que debemos de gozar en cada amanecer. Gracias y seguiremos con el gallito Quiquirico y con más cositas a pesar de no ser escritor, mucho menos magnífico, simplemente soy… un pequeño Gorrión.

      Le gusta a 1 persona

  2. Qué maravillosa melodía surge de este cuento cuando se lee en voz alta, con esas rimas tan bien colocadas, nada excesivas pero perfectas para marcar un ritmo. Un trabajo laborioso al tener que presentar a todos los habitantes de la granja y, encima, con final abierto. Ya no se puede pedir más.

    Me gusta

    1. Gracias Olga, las rimas precisamente son música, ritmo que ayuda a los niños a retener lo que escuchan además de divertirles.
      Es importante dejar abierto los finales para continuar los siguientes cuentos. En este asistimos al nacimiento del pollito en el próximo… Quiquirico va creciendo y se nos va a hacer todo un aventurero con las cosas más simples de la vida, porque tan sólo el hecho de amanecer es una tremenda y bella aventura. Gracias Olga por tu comentario.

      Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s