Publicado en A partir de 4 años, Poesía, Revista Cometas de papel, Sonia Martínez

Los sueños de Gara

Gara sueña descalza

para no estropear

sus sueños,

imagina mil aventuras

en las que triunfa

por su empeño.

Fantasías de mil colores

la acompañan

cada día,

su camino, un arcoiris,

por el que salta

con alegría.

Gara sueña mil sueños,

de los que solo ella

es la reina.

Gara busca lo que quiere

y sonríe si el viento

la despeina.

Publicado en A partir de 4 años, Poesía, Sonia Martínez

Sofía y el aburrimiento

Sofía se aburría
encerrada en su casa.
quería ir al parque
o jugar en la playa.

Sofía se aburría
sin ver a sus amigos,
por mucho que pensase
no encontraba peor castigo.

Sofía se aburría
pensando en el aburrimiento,
los días eran eternos,
¡te juro que no te miento!

Sofía se cansó
de tanto aburrirse,
encendió su imaginación,
¡ya era hora de divertirse!

Publicado en A partir de 6 años, Poesía

Nubes tristes

Las nubes tristes
se han ido.
Del cielo han desaparecido.
Se han marchado pues
los árboles ya no han
cantado su canción
que a las nubes habían
enamorado.
Busquemos las nubes,
esas que se han marchado.
Los árboles lloran.
Se están marchitando.
El sol sufre,
su calor todo lo
está abrasando.
La lluvia desespera,
las nubes con ellas
se las han llevado.
Que vuelvan las nubes
dicen los animales
mirando al cielo,
esperando su regreso.
Los árboles cantan
esperando que las
nubes escuchen su
llamada.
¡Por ahí!
Gritan las aves.
La tormenta se acerca.
Las nubes llorando de
alegría regresan.
Todos están felices.
Las nubes regresan.
La lluvia riega.
El sol desaparece.
Los árboles vuelven
a estar verdes.

Publicado en A partir de 7 años, Poesía

La miel es para todos

Al pasar por el jardín
vi a una linda abejita.
Estaba tan ocupada,
cantando y bailando
con la oruga,
su amiguita,
que no notó
que yo estaba mirando.
Tenía un taza de miel a su lado
y yo, hambriento
no me pude aguantar.
La tomé y me fui corriendo.
Y justo cuando creí
que no lo iba a notar,
me gritó:
«¡Detente bribón!
Esta miel no es solo para ti;
es para todos los niños del mundo
tienes que aprender a compartir».
Desde ese día como miel
con mis amiguitos
y la oruga y la abeja
nos acompañan
con sus canciones
y bailecitos.

Imagen: Pixabay

Publicado en A partir de 16 años, Poesía

Es la hora

Es hora de comenzar
a soñar, la realidad
puede esperar.
Razonar no está de más,
pero la imaginación hay
que dejarla volar.
Que extienda sus alas,
si no, se marchitarán
como las hojas de las flores
a las que hace falta regar.
Deja que vuele libre.
No hagamos caso a quién
en la razón quiere oprimirte.
Es hora de alcanzar este
tren que nos espera en el
andén.
Recorrer cada parada,
estación,
sensación,
emoción,
a la que estemos
destinados a llegar.
Y si el destino es distinto
a lo que el viaje ha establecido,
cambiémonos de sitio
y viajemos siendo dueños
de nuestro camino.
Extendamos las alas de
la imaginación.
Juguemos una partida
de cartas con naipes de
nubes blancas, negras
o pardas,
esponjosas o densas.
Seamos capaz de jugar a
marcar un gol usando la
luna como balón.
Creámonos capaces de
iluminar nuestras noches
con un sol como bombilla
de nuestra habitación.
Creámonos capaces de
realizar todos nuestros
sueños.
Es hora de comenzar
a volar, a caminar
a través de senderos
y puentes que a nuestros
sueños nos conducirán.

Publicado en A partir de 9 años, Poesía

Vuela

¿Quieres volar?

Vuela con alas

de papel.

Entre trazos de tinta

que te muestre los

siete mares, convirtiéndote

en un valiente marinero

batiéndose contra

temibles mares y

tempestades en

busca de su amor o

su tesoro.

Un pirata bondadoso

que va cantando en

la proa dichoso.

Vuela sobre

bosques oscuros y

tenebrosos,

o completamente luminosos.

Baila el cántico de viejos

trovadores del brazo de hadas,

elfos u hombres.

Vuela sobre castillos

de caballeros y princesas.

Cabalga a lomos del

más indomable corcel.

Vuela sobre tierras

sin fronteras conocidas.

No hay libro demasiado

grande, ni sueño pequeño

para quedar olvidado en

la caja del olvido.

Vuela sin miedo.

Publicado en A partir de 10 años, Poesía

En el parque

Dos columpios tristes
y distantes.
Ya no hay nadie.
Los niños se divierten
en otra parte.
Consolas, móviles, juguetes
que les hacen distantes.
Ya casi nadie va a divertirse
al parque.
Los columpios languidecen
entre recuerdos de días
mejores.
El silencio ya no se llena
de risas.
Los niños por ahí ya
no se prodigan.
Los columpios lloran
la ausencia de las
inocentes risas.
Pero la esperanza renace
con cada nuevo juego
que en el parque se
pergeña.