Publicado en A partir de 6 años, Poesía

UNA FANTASÍA DE POESÍA

La poesía es fantasía

porque cumplirás tus sueños

y tendrás alegría.

Si no tienes alegría

te asignarán un guía.

La poesía es fantasía.

Te levantarás cada día

con armonía,

sin melancolía.

Gracias, fantasía.

Gracias, alegría.

Gracias, poesía.

Autora: Elia Pérez Gómez.

5º E.P. CEIP Beatriz Galindo.

Bollullos de la Mitación. Sevilla

Publicado en A partir de 10 años, Poesía

Me pierdo en la ternura de tu mirada (Poema Jazzz)

Me pierdo en la ternura de tu mirada,

mi alma se alegra al contemplar tu sonrisa,

la ligera caricia de tus manitas me acompaña,

escuchar tu voz es la dulce melodía

de la mar en calma.

Me pierdo en la ternura de tu mirada,

no hay tormenta que en tus bracitos

no encuentre la calma,

ni cansancio que valga cuando con un beso

me despiertas al llegar el alba.

Publicado en A partir de 6 años, Cuento, Poesía

La pestaña perdida

Iris y Aro lloraban en el prado.

—¿Qué os ha pasado?—

La verruga Verru

preocupada preguntaba.

Que una pestaña ha volado

y no la encontramos.

—No os preocupéis, ya nacerá

otra pestaña tan pesada

como una castaña.

¡Queremos nuestra pestaña!

¡Sin ella no somos nada!

¡¡¡Dejad de llorar!!!

¡¡¡Dejad de buscar!!!

que otra pestaña nacerá

La verruga Verru algo ocultaba

mas una brisa sopló y la hizo

estornudar.

¡Atchis!

La verruga Verru también perdió su pelo, que era la pestaña perdida de Iris y Aro

Un pelo de la verruga de Verru

salió disparada,

mas resultó ser la pestaña

de Iris y Aro,

y tan rizada.

Autora: María José Vicente Rodríguez

Publicado en A partir de 12 años, Poesía

Vuela, vuela mariposa

Vuela, vuela mariposa,

no te poses en cualquier lugar,

extiende tus alas, ave graciosa,

no ves que es tu belleza

la que alegra mi andar.

Vuela, vuela mariposa,

no seas quisquillosa,

que a tu lado me siento dichosa

aunque la mañana se torne lluviosa.

Vuela, vuela mariposa,

no importa que se encele la rosa,

cuando juntas nos vea bailar,

que yo a tu lado

no quiero dejar de soñar.

Publicado en A partir de 10 años, Cuento, Poesía

La pirata Triquiñuelas y su tesoro

La pirata Triquiñuelas
se ha vuelto a enfadar
va con los puños cerrados
de aquí para allá.

Alguien ha comprado
su isla del Paraná.
Un hotel le han colocado
y de quince plantas además.

La pirata Triquiñuelas ha ido a por su cofre del Tesoro, pero alguien ha comprado su isla y ha construido un hotel de quince plantas.

A su cueva del Tesoro
es imposible llegar,
hay turistas nadando
donde tiene que bucear.

Cuatro brazadas al norte
y al este otro par.
Después de los corales
su cofre está.

El tesoro de la pirata Triquiñuelas se encuentra justo donde nadan los turistas. Eso le está enfadando mucho y los quiere asustar con sus cañones y piratas.

A los turistas asustará
con sus cañones oxidados
y sus piratas de mar.

<<¡Es pan comido!>>, se dice,
y pone al barco a navegar.
pero han visto niños
nada más llegar.

A la pirata Triquiñuelas le dan miedo los niños, por eso esperará a que llegue el invierno para volver a por su tesoro.

La pirata Triquiñuelas
Con niños no se meterá.
Ellos le dan miedo
cuando comienzan a gritar.

—Los niños son valientes—
dice su loro al pasar
por los toboganes retorcidos
ha visto a los niños escalar.

Para el loro de la pirata Triquiñuelas, los niños son muy valientes porque escalan para subirse a los toboganes.

Cuando llegue enero
Triquiñuelas volverá.
Sin turistas ni niños,
su botín podrá rescatar.

Escrito por Clara Belén Gómez

Publicado en A partir de 6 años, Poesía

El jabalí y la ardilla (Juan Carlos Burgos y Ana, escritores invitados)


Érase un bosque poblado

con árboles y animales,

unos altos, otros jóvenes

y sólo algunos frutales.


En lo profundo del bosque,

un gran jabalí habitaba,

fuerte y fiero, que comía

más que lo necesitaba.


La ardilla desde la rama

ve con preocupación

que todos los frutos come,

el jabalí abusón.


Decide bajar y le habla,

vence al miedo,

alza la voz:

«¡Para! ¡que si te lo acabas,

el hambre será más feroz!


Hoy el árbol te alimenta,

pero un día fue semilla.

¡Deja que algún fruto crezca!».

Dio su consejo la ardilla.


Y lo entendió el jabalí.

La ardilla tiene razón:

ni egoísmo ni impaciencia,

pues nunca habrá mejor ciencia

que paciencia y corazón.

Autores: Juan Carlos Burgos @JuanRuache y Ana @seriesvspelis

Publicado en Poesía

En mis sueños te encontré…(Poema Jazzz)

El olor a esperanza y vida llenaban poco a poco mis pulmones.

Tenías el mismo brillo de sus ojos,

a los que largas y rizadas pestañas custodiaban.

Con tus pequeñas manitas te aferrabas a mis dedos en señal de que nuestro amor sería eterno.

Una lágrima rodó por mi mejilla mientras tú con una sonrisa de valentía me vestías.

Tu papi que a lo lejos nos observaba, corrió y con amor nos abrazó.

Desde ese día algo en mí cambió y si algún día coincidimos, habrá una huella que nos guíe en el camino.

Publicado en A partir de 6 años, Poesía

Las musarañas

«¡Vives pensando en las musarañas!»
Le dijo la abuela a Sandra
y ella se quedó pensando
en esos animalitos,
que seguro andaban
todo el día como ella
volando por mundos mágicos.
Pero no sabía cómo eran,
nunca los había visto.
¿Y tú, sabes lo que son?
Tal vez sí o tal vez no.
Pero igual te lo diré.
Son pequeños peluditos
que parecen ratoncitos;
y aunque realmente no vuelen
ni vivan en mundos mágicos,
en secreto sí lo hacen,
como Sandra y como tú,
porque pasan todo el día viajando
de hoja en hoja
de los libros que nos hablan
de los cuentos más bonitos.

Fotografía: Pinterest (editado con PhotoDirector)

Publicado en Poesía

Mi sol (Poema Jazzz)

Pasitos zigzagueantes rompen el silencio de la alcoba.

Sonrisas proyectando el más grande amor,

Te miro y solo puedo tomarte entre mis brazos,

besarte en la frente y recordarte que eres mi sol.