Al pueblo de Terrainquieta lo rodeaba un bosque tan grande que parecía un océano, y la villa, una minúscula isla en medio del inmenso mar verde.
Lo formaban cientos de árboles o quizás más, miles; de todos los tamaños, algunos de ramas altas y otros a las que les arrastraban por el suelo.
También había multitud de flores silvestres de infinitos colores, arbustos y hasta un caudaloso río con afluentes que alimentaba una enorme laguna donde vivían las plantas acuáticas.
El bosque estaba lleno de colinas y senderos, algunos larguísimos, otros más cortos. Habría sido un bosque cualquiera si no fuera porque estaba tan vivo que hasta se movía.
Los pequeños montes podían haber crecido unos cuantos metros de un día para otro y, al día siguiente, haber vuelto a bajar hasta convertirse en un pequeño valle; el río también cambiaba su cauce a su antojo. Los árboles movían sus ramas y a veces lo hacían sus raíces, de manera que iban cambiando de sitio según les viniera bien.
Las florecillas eran más atrevidas y estaban siempre de un lado para otro.
La gente que venía de afuera decía que aquel bosque era un peligro que podía atraparte o te podía engañar cuando tú quisieras salir de él. Decían que si cada día cambiaban las cosas de sitio, te podías perder fácilmente, pero a los habitantes del pueblo, su bosque no les extrañaba absoluto; llevaba miles de años allí y tanto ellos como las generaciones anteriores estaban acostumbrados a eso. Para los lugareños, el bosque no era un peligro, sino su amigo.
Un día llegaron los hombres y mujeres del gobierno de aquel país preocupados por el peligro que podrían correr los habitantes de Terrainquieta. Se reunieron con los vecinos del pueblo y contaron sus planes. Los funcionarios tenían pensado inmovilizar aquel bosque de alguna manera. Pensaban sujetar los árboles al suelo, arrancarían las flores y demolerían las colinas para evitar que hubiera corrimientos de tierra; así se convertiría en un bosque normal.
Los lugareños se enfadaron con aquella decisión; intentaron convencer a los funcionarios que el bosque era amigo de ellos y que les cuidaba a ellos tanto como ellos al bosque.
La discusión se alargó hasta que llegó la noche, y los hombres y mujeres del gobierno vieron que tendrían que quedarse a dormir en aquel lugar. Toda una contrariedad, porque estaba prevista la llegada de un terrible temporal que podría mantenerlos incomunicados varios días.
La tormenta no se hizo esperar y, en un par de horas, la aldea estaba sufriendo uno de los peores temporales que había tenido: un fuerte viento acompañaba a un enorme aguacero que pronto se convirtió en una granizada que amenazaba con echar abajo los tejados de las casas.

Los funcionarios, que habían llegado esa misma mañana, temían que los hogares no fueran a soportar la tormenta y que, debido a la enorme cantidad de agua que estaba cayendo, se podría producir un corrimiento de tierras que enterrara toda la aldea.
El río creció hasta el nivel de desbordamiento y, entonces, ocurrió lo que aquellos forasteros jamás podrían haber imaginado.
Los terrenos que acompañaban al cauce del río fueron creciendo en altura evitando así que el agua inundara el pueblo. Las florecillas que estaban siendo golpeadas por el pedrisco corrieron dando saltitos hacia las casas, de las que sus habitantes, bajo la atónita mirada de los funcionarios, abrieron las puertas para que aquellas se resguardaran.
Como el viento era tan intenso, los árboles rodearon el pueblo para protegerlo y evitar daños a sus habitantes, pero un estruendo retumbó en el aire y un roble centenario ardió con rapidez por un rayo que arañó su tronco de arriba a abajo. El río se agitó enfurecido ante aquel ataque y dirigió una cascada de agua hasta que sofocó el fuego.

Aquella noche no durmió nadie ni nada a causa de la tempestad, pero al amanecer, el viento y la lluvia fueron amainando hasta que el sol salió de entre las nubes.
Las pequeñas flores que inundaban las casas salieron a trompicones, tropezando unas con otras, el terreno se allanó, puesto que ya no había peligro de desbordamientos, y los árboles volvieron a sus lugares con paso lento, excepto el roble herido por el rayo. Este se quedó en la plaza del pueblo a donde los lugareños fueron a curarle su herida con resina.
—Se quedará con nosotros hasta que se cure del todo —explicó el alcalde a los hombres y mujeres del gobierno que no salían de su asombro—. Ya ha pasado más veces con otros. El bosque —continuó— cuida de nosotros. Es lo mínimo que podemos hacer por él.
Los funcionarios recogieron sus maletines y se despidieron del pueblo. Dicen que, cuando llegaron a sus despachos, dieron la orden de preservar a todos los seres que habitaran los bosques del país.
Olga Lafuente.
Bueno, me he quedado muerta al leer el cuento. Un cuento de fantasía precioso. Olga, la fantasía de tu interior te está pidiendo salir. Qué bonito, por dios.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias, María José. Ya ves. Quién me iba a decir a mí que me iba a poner a escribir estas cosas.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me ha encantado este cuento.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias, M. Me alegro mucho de que lo hayas leído 😊
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me encanta este cuento al igual que la naturaleza es precioso y al parecer tiene una moraleja CUIDEMOS AL BOSQUE. El cuento es hermoso tiene un significado muy bonito.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Has entendido perfectamente el mensaje, A.F. Precisamente eso es lo que se quiere decir, porque la naturaleza nos ayuda mucho aunque no nos demos cuenta.
Me gustaMe gusta
Nos parece muy interesante, nos gusta que cuiden el medioambiente y que los árboles cobren vida para ayudarles. Un saludo.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Sería muy bonito que así fuera, pero de alguna manera, también nos ayuda dándonos alimentos, hierbas medicinales y regulando el clima.
Me gustaMe gusta
Nos gustó el cuento ha sido muy entretenido y con mucha fantasía. Nos impresionó mucho. Lo que más nos gusto era los arboles moviéndose y las súper imágenes que han sido preciosas.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Gracias por leerlo y por fijarte en las imágenes. La verdad es que sí impresionaría ver un árbol moviéndose, pero seguro que nos acostumbraríamos.
Me gustaMe gusta
Me gustó mucho la parte en la que salvaron el bosque por que es muy interesante salvar el medio ambiente
Me gustaLe gusta a 2 personas
Sí, es cierto, porque aunque no nos acordemos, gracias a la naturaleza estamos aquí. Por eso es tan necesario cuidarla
Me gustaMe gusta
Este cuento me parece divertido y entretenido. Gracias a los árboles el pueblo de Terrainquieta no ha sufrido ningún daño.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Es una metáfora de lo que los bosques hacen en realidad. Gracias a ellos, el planeta sigue vivo. Por eso es tan importante estén bien.
Me gustaMe gusta
Me gusta porque el bosque se salva, el roble se cura no se ha producido un incendio y nos enseña a cuidar la naturaleza.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Sí. Siempre nos gusta que el cuento tenga un final feliz. A veces, desgraciadamente, no pasa eso, pero, al menos, hemos visto los peligros que pueden correr los bosques
Me gustaMe gusta
Me ha gustado tu cuento, tienes una gran imaginacion y forma de pensar. Es un cuento muy interesante, mi parte favorita es cuando se incendia aunque la parte en que se soluciona me ha parecido un poco simple. Espero un gran futuro para ti y tus maravillosos cuentos.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Muchas gracias por tus buenos deseos. Comprendo que lo hayas visto un poco simple. Es el riesgo que se corre cuando se escribe un relato corto: solo se puede mostrar lo importante y el resto hay que dejarlo a la imaginación del lector. Otras veces, se escribe un libro a partir de un cuento como este y, entonces, el autor puede entrar en más detalles.
Me gustaMe gusta
Es un cuento de fantasía precioso. Es un cuento muy educativo.
Me ha gustado mucho, es un cuento espectacular.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchísimas gracias por tu crítica. Es un logro para cualquier autor que el cuento sea entretenido y atrape la atención hasta el final. Y algo que nos gusta a todos los que escribimos es que los lectores lo comenten. Así que me alegro mucho de que lo hayas leído.
Me gustaMe gusta
el cuento nos ha encantado por el mensaje tan bonito que transmite y la creatividad para crear el cuento. muy original y bonito
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias. Me alegro mucho de lo que dices. La fantasía es así: la imaginación no tiene límites y puede ocurrir cualquier cosa.
Me gustaMe gusta
Nos ha encantado mucho. Es muy entretenido el cuento porque salva al medioambiente y es muy creativo hacer que un bosque sea mágico.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias. Guardar los bosques y playas que tenemos cerca es muy importante y, aunque no sean mágicos, también tienen cosas que nos pueden sorprender. Solo hay que conocerlos.
Me gustaMe gusta
Es un cuento maravilloso y muy chulo y entretenido.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias. Me alegro mucho. El primer objetivo de la escritura es entretener hasta la última línea, así que, gracias a lo que dices, puedo decir que ha sido misión cumplida.
Me gustaMe gusta
Es un cuento con mucha creatividad y me gusta por su moraleja .CUIDA EL BOSQUE
es precioso.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias. Ese es el mensaje y, además, tenemos que considerarlos como algo nuestro que debemos conservar para que vivan muchos más años.
Me gustaMe gusta
Nos ha parecido interesante porque nos enseña a cuidar el medioambiente y eso esta bastante bien y nos ha gustado el mensaje de que si nosotros cuidamos el medioambiente él nos cuida nosotros
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me alegro mucho de que hayas captado el verdadero mensaje porque, en realidad, el medioambiente también hace mucho por nosotros: si los bosques enferman, nosotros también.
Me gustaMe gusta
Es un cuento muy original y muy elaborado nos a gustado mucho porque no se hace daño a nadie menos a el árbol .
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias por tu análisis. Se pueden escribir muchos cuentos sin dañar a nadie. Aquí, sí ha pasado con el árbol porque suele ocurrir en la naturaleza, pero, la mayoría de las veces, hay una solución.
Me gustaMe gusta
El cuento nos ha gustado mucho porque habla de cuidar los bosques y la naturaleza y porque ha sido muy entretenido
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias, aritau. Me alegro de que así sea. Aunque siempre se repite que hay que cuidar el medioambiente, la mejor manera de entenderlo es conocer los bosques y mares que nos rodean.
Me gustaMe gusta
Hola esta historia es muy interesante por que me gusta la magia desde hace 2 años
y me encanta la naturaleza y pienso que aunque el bosque hubiera sido peligroso no deberían hacerle nada.s
-Opinión personal- me encanta tus cuentos
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchísimas gracias por tu crítica y por tu opinión personal. Me alegra mucho saberlo y me encanta que te guste la magia porque es infinita como la imaginación. Siempre habrá algo nuevo que nos sorprenda.
Me gustaMe gusta
muy buena la historia me a gustado mucho pero sobre todo nos enseña algo que cuidar la naturaleza y los arboles el medio ambiente los tenemos que cuidar igual que ellos nos cuidan a nosotros «siempre unidos»
Me gustaLe gusta a 1 persona
Cuánto me alegro de que te haya gustado. Así es, el mensaje es ese y me ha gustado mucho el lema que has creado «siempre unidos». Está genial.
Me gustaMe gusta