—Abuelo, ¿cómo celebrabais la Navidad cuando eras pequeño? —preguntó Sergio.
—Era diferente. No había tantos platos en la mesa ni tantos regalos. Mi madre decía que los verdaderos regalos, los hacíamos nosotros con nuestras manos. Y nos enseñó un juego.
—¿Qué clase de juego?
—Hacíamos unas tarjetas de Navidad donde escribíamos agradecimientos, disculpas y deseos personalizados para el siguiente año, para cada uno de los miembros de la familia. —El abuelo, Enrique, pensó que sería buena idea hacerlo con su nieto, pero que seguramente lo vería como una tontería y avergonzado cambió de conversación.
El día de entrega de los regalos, Sergio se levantó de un salto. Había estado trabajando mucho en la idea que su abuelo le había dado y quería ver la cara de su familia. Era la primera vez, que se emocionaba más con dar que con recibir un regalo. Uno a uno abrieron el sobre y tras su lectura esbozaban una sonrisa o lloraban emocionados.
A su madre le agradeció las horas que había invertido en ayudarle con los deberes. Le pidió disculpas por no tener siempre su cuarto ordenado y prometió que cuidaría más de sus cosas y no las dejaría por medio. Como sabía que detestaba bajar la basura, una tarea que le correspondía a ella, le ofreció un bono de: «15 veces tiraré la basura por ti».
A su padre, le agradeció el tiempo que había invertido en llevarlo y recogerlo del colegio y de los entrenamientos; y que le dejara escoger siempre la música, aunque sabía de sobra que no le gustaba nada. Le pidió disculpas por imponer siempre la suya y acordó que, en compensación, él la elegiría durante tres meses. Y pasado ese plazo, un día cada uno. Le hizo una pegatina para el coche para que quedara constancia del acuerdo.
A su abuelo, le dio las gracias por contarle historias que siempre le hacían reír o soñar. Le pidió perdón por protestar cada vez que le preguntaba por cuestiones relacionadas con el ordenador y el móvil. Le hizo un vale de 30 horas de clases y este cuento que se lo dedicó con mucho cariño.
Alicia Adam
A petición de María José Vicente (para el alumnado del colegio al que acude su hija).
Es muy hermoso y profundo. Es muy importante este mensaje para los más pequeños. Me ha encantado💕🥰💕
Me gustaLe gusta a 2 personas
Gracias 🙂
Me gustaLe gusta a 2 personas
Fantástico cuento, a los niños les encantó. Se leyó en mi colegio.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Gracias por contar conmigo para hacerlo.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Un texto para rescatar cada Navidad y leer con los más pequeños.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Me ha encantado la acción realizada. En mi opinión es una muy buena idea para hacer un regalo y una buena lección.
Me ha encantado. Lo recomiendo mucho.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias. Además, puede ser muy divertido crear nuestros propios regalos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Con toda la razón, a mi me encanta.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Me ha gustado este cuento porque el abuelo explica como era la navidad antes .
Me gustaLe gusta a 1 persona
Para algunas personas era así y sigue siendo así. Es hermoso crear un regalo.
Me gustaMe gusta
lo recomiendo mucho.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias 🙂
Me gustaMe gusta
Me ha gustado el cuento por que represento muy bien los niños de ahora y explica que puedes estar 1 año o 4 días viviendo y lo mejor es pasar nuestro tiempo con los familiares y amigos que verdaderamente queremos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias. Es un cuentillo actualizado a nuestra época, con el que intenté acercarnos un poco a cómo vivían nuestros abuelos, cuando no tenían tantas cosas.
Me gustaMe gusta
Me ha gustado muchisimo este cuento porque para los peques de la casa aprenderan que en navidad lo importante no es los regalos si no el tiempo que pasas con la familia.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Exacto, lo más importante es crear nuevos y maravillosos recuerdos con nuestros seres queridos.
Me gustaMe gusta
Me ha parecido muy bien porque a si podemos pasar tiempo con la persona mas importante de nuestra vida
Me gustaLe gusta a 2 personas
Así es. Es importante pasar tiempo con las personas que queremos.
Me gustaMe gusta
Me ha encantado el cuento tiene unos valores muy bonitos y un significado precioso nos enseña a arrepentirnos de nuestros actos malos. NOS HA ENCANTADO.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias. Sí, nos invita a reflexionar y a ofrecer nuestra ayuda.
Me gustaMe gusta
Es un cuento que nos ha gustado mucho, es muy interesante y entretenido. Hemos aprendido que no es necesario recibir regalos para estar feliz en navidad. Lo importante es pasar tiempo con las personas que queremos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Exacto. El tiempo invertido en cosas que nos gustan y en personas que queremos.
Me gustaMe gusta
Me ha encantado, es muy interesante y se aprende mucho como que no hace falta regalos porque el mejor regalo es la familia.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Así es, la familia es un gran regalo.
Me gustaMe gusta